Actualidad ELE


Martín Caparrós propugna que a la lengua castellana se le busque un nombre, porque español considera que no es pertinente. Por ello propone ñamericano, "con esa eñe distintiva", pero se muestra abierto a cualquier otra opción que evite el término español.


El argentino propuso en el Congreso de Cádiz darle un nuevo nombre al castellano, “con la ñ como estandarte”, y generó la respuesta en Twitter del escritor español; duelo de ironías.


La polémica lingüística de esta semana en España viene patrocinada por el IX Congreso Internacional de la Lengua Española, cuya celebración acaba de concluir con éxito en Cádiz, y en el cual, durante la presentación de la nueva edición del Diccionario Panhispánico de Dudas, se ha propuesto la admisión de ciertas grafías, en un primer momento bastante chocantes, que buscan castellanizar algunos extranjerismos de uso frecuente en nuestra cotidianidad.


Con el auge de las herramientas de IA generativa, muchos centros educativos reestructuran cursos y toman medidas preventivas ante la posibilidad de plagios masivos.
El mes pasado, mientras calificaba ensayos de su curso de religiones del mundo, Antony Aumann, profesor de Filosofía de la Universidad del Norte de Míchigan, leyó uno que, según él, era sin duda “el mejor ensayo de la clase”. Exploraba la moralidad de la prohibición de las burkas con párrafos limpios, ejemplos adecuados y argumentos rigurosos.


The language we learn growing up seems to leave a lasting, biological imprint on our brains.
German and Arabic native speakers have different connection strengths in specific parts of the brain’s language circuit, researchers report February 19 in NeuroImage, hinting that the cognitive demands of our native languages physically shape the brain. The new study, based on nearly 100 brain scans, is one of the first in which scientists have identified these kinds of structural wiring differences in a large group of monolingual adults.
Pages
Descripción de la sección
En esta sección se recogen noticias publicadas en medios de comunicación y redes sociales relacionadas con la enseñanza de ELE. También tienen cabida en ella noticias personales de los usuarios de Todoele, siempre que tengan alguna relación con la enseñanza de ELE.