Agregador todoELE
Como Yoda hablarás: el hipérbaton
Publicado en Blog de Lengua el 17/03/2025
MMM 25 winding down, still time to win
Publicado en SpanishPlans el 16/03/2025
We are in the last week of MMM, although the polls remain open until the end of the month, and the resources never expire. Check out our Round 2 and beyond Presentation with voting links.
The 1st semifinal went back and forth and less than 40 votes separated them before an official winner was declared. Monday and Tuesday are the final days of the 3rd and 4th quarter with the semifinals kicking off on Wednesday and Thursday and the final this Friday.
This is also the last week of our huge raffle, with tons of huge prizes available!
We’ve just added 2 new entries:
Submit an anonymous...
Publicado en Aprende español callejeando por Madrid el 13/03/2025
DPD: unboxing del Diccionario panhispánico de dudas
Publicado en Blog de Lengua el 10/03/2025
El papel de la motivación en la enseñanza del español: cómo captar la atención de los estudiantes
Publicado en Formación ELE el 04/03/2025
Uno de los mayores retos en la enseñanza del español como lengua extranjera es lograr que los estudiantes se involucren activamente en el proceso de aprendizaje. La motivación juega un papel fundamental en este sentido, ya que los aprendices motivados no solo aprenden con más facilidad, sino que también participan de manera más activa, retienen mejor la información y disfrutan del proceso de aprendizaje. Sin embargo, captar y mantener la atención de los estudiantes no siempre es tarea sencilla. En este artículo exploraremos estrategias efectivas para generar interés, activar conocimientos previos y hacer que los estudiantes se sientan protagonistas de su propio aprendizaje.
La motivación es clave en cualquier proceso educativo, pero en la enseñanza de idiomas es aún más...
Leer másErrores por falsa etimología o etimología popular
Publicado en Blog de Lengua el 03/03/2025
Publicado en Blog de Gonzalo Abio - E/LE el 03/03/2025
Creer para Aprender: La Teoría de la Autoeficacia en el Aula
Publicado en Investigación docente el 02/03/2025
Alucinações ainda hoje nas pesquisas com IA generativa?
Publicado en Blog de Gonzalo Abio - Educação el 02/03/2025
MEC lança Guias sobre celulares na escola
Publicado en Blog de Gonzalo Abio - Educação el 27/02/2025
Em atenção à Lei nº 15.100/2025, o Ministério da Educação (MEC) lançou várias guias com orientações práticas para o uso de celulares em ambiente escolar.
Os documentos abordam desafios, oportunidades e estratégias para o uso consciente dos aparelhos, incentivando o diálogo entre escolas e familiares.
São três as guias publicadas até agora.
Clique nas imagens para ver os documentos.
... Leer más
Interacción oral en el aula: LdeLengua 162
Publicado en LdeLengua el 26/02/2025
Entrevista con Laura Acosta
En este episodio de LdeLengua, Francisco Herrera charla con Laura Acosta Ortega, investigadora y docente en Northeastern University London, sobre la enseñanza y el análisis de la interacción oral en el aula de ELE.
A lo largo de la entrevista, desgranamos con Laura las claves de la interacción oral en la enseñanza del español, los formatos comunicativos más efectivos para su estudio y los patrones que emergen en la toma y cesión de turnos entre estudiantes. También abordamos el papel de los exponentes pragmáticos y discursivos, así como estrategias para fomentar secuencias de colaboración en el aula.
Además, Laura nos ofrece ...
Leer másCultura del Flamenco en el IES Villavieja
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 25/02/2025
Berja es un pueblo del oeste de Almería, de unos doce mil habitantes, a los pies de la Sierra de Gádor y desde el cual comienza un lento ascenso que nos lleva hasta la Alpujarra almeriense. En Berja, donde se observan bastantes casas de hermosa fachada, hay tanto hitos importantes de su historia (la alcazaba árabe construida sobre los restos de la muralla romana o las minas de plomo como señales de la revolución industrial en la zona, entre otros) como marcas de su actividad actual, por ejemplo los más recientes invernaderos, tan característicos del poniente almeriense.
El IES Villavieja es uno de los dos institutos de...
Leer másPublicado en Blog de Lengua el 24/02/2025
¿Por qué no existe el «mejor docente»?
Publicado en Investigación docente el 22/02/2025
Entrada adaptada del capítulo 24 del «Cambridge Handbook of Expertise and Expert Performance», de Jame W. Stigler y Kevin F. Miller.
Dificultades previas
Para empezar, diremos que una de los mayores problemas al hablar de un «buen docente» (no ya del mejor, sino de uno bueno) es que cada persona lleva a la espalda una experiencia como alumno de la que no es fácil ni positivo deshacerse. Las cosas que percibiste como buenas son las que identificas como características propias del buen docente. Esto tiene que ver con diferencias en los fines de la educación, pero también influye en algo tan intangible como los estilos de relación que viviste como mejores y que ahora influyen en tu valoración de lo que era y es una buena maestra o maestro...
Leer másPublicado en Blog de Fernando Trujillo el 20/02/2025
Intentar conocer el futuro es un deseo profundamente humano. Desde una perspectiva social, pensar cuáles son los futuros óptimos es fundamental para intentar construirlos desde el presente; en educación, definir cuáles estos «futuros deseables» nos permite planificar y realizar las actuaciones adecuadas para que estos futuros respondan los valores de la equidad y la calidad que deben regir nuestro sistema educativo y par aspirar a que se conviertan en realidad algún día.
Los días 18 y 19 de febrero se ha celebrado el EdTech Congress Barcelona 2025, un importante encuentro de docentes, equipos directivos, investigadores e investigadoras, responsables institucionales y de la Administración y empresas del sector de la tecnología...
Leer másPages
Sobre el agregador
El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.
Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".