Agregador todoELE
Usos da Inteligência Artificial generativa na docência. Um esquema-base.
Publicado en Blog de Gonzalo Abio - Educação el 22/05/2025
Uma historinha alucinada. O problema das referências falsas criadas pela IA
Publicado en Blog de Gonzalo Abio - Educação el 22/05/2025
Historinha alucinada. Parte 1
No relatório de estágio de um aluno muito bom aparecem relatados vários momentos de uso de Kahoot pela professora observada que ensina línguas estrangeiras.
Ótimo. Sugeri para o aluno procurar e mencionar alguma referência sobre o uso de Kahoot no ensino de línguas estrangeiras. Sei que existem muitas, porque esse é um tema que conheço bem, mas decidi não dar as referências diretamente e incentivar o letramento acadêmico dele.
Na segunda versão do relatório ele mencionou um autor acompanhado com esta referência que aparece na imagem, mas pude verificar que embora bastante realista, era uma...
Publicado en Blog de Gonzalo Abio - E/LE el 20/05/2025
Mejores docentes: qué significa elegir con criterio una metodología
Publicado en Investigación docente el 16/05/2025
Por qué llamar “Pasado Absoluto” al pasado absoluto
Publicado en Tercera gramática el 16/05/2025
Pretérito Perfecto Simple, Indefinido y Pretérito: tres nombres para camuflar un pasado absoluto
The post Por qué llamar “Pasado Absoluto” al pasado absoluto first appeared on Tercera Gramática.Publicado en SpanishPlans el 12/05/2025
Tecnología en la clase de español: participar, no distraer
Publicado en Formación ELE el 12/05/2025
Transformar la tecnología en un elemento de participación activa en la clase de español requiere un cambio de enfoque: de verla como una distracción o un simple apoyo visual, a integrarla como una herramienta que potencie la comunicación, la interacción y la creatividad. Para ello, no basta con introducir dispositivos o aplicaciones en las dinámicas de aula; es necesario diseñar propuestas didácticas que conecten con los intereses de los aprendices, que estén bien estructuradas y que respondan a objetivos comunicativos claros. En este sentido, la clave no es la tecnología en sí, sino el uso didáctico que hacemos de ella.
... Leer másPublicado en Investigación docente el 11/05/2025
Publicado en Aprende español callejeando por Madrid el 08/05/2025
Usar el silencio como recurso didáctico en la clase de español
Publicado en Formación ELE el 07/05/2025
En una clase de lengua extranjera, como en la clase de español, el silencio suele percibirse como algo incómodo: un espacio que hay que llenar cuanto antes con preguntas, explicaciones o correcciones. Sin embargo, ¿y si el silencio no fuera un enemigo, sino un aliado? ¿Y si, en lugar de evitarlo, lo integráramos conscientemente como un recurso didáctico?
Este artículo propone una reflexión sobre el papel del silencio en la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) y ofrece estrategias para aprovecharlo de forma pedagógica en distintos momentos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Más allá de la palabra hablada, el silencio también enseña.
Romper con la percepción negativa del...
Leer másDiario del día después: esbozo de una Poética Mínima
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 03/05/2025
Hoy, 3 de mayo, he presentado en Algeciras mi poemario Diario del día después. Ha sido un día emocionante que he vivido rodeado de mi familia y de amigos, ante los cuales he tenido la ocasión de explicar por qué he escrito un libro como este Diario, que empezó a crecer dentro de mí en 2021, tras el fallecimiento de mi sobrino Pepe, y que ahora ha visto la luz.
Diario del día después: esbozo de Poética
Publicado en Blog de Fernando Trujillo el 03/05/2025
Hoy, 3 de mayo, he presentado en Algeciras mi poemario Diario del día después. Ha sido un día emocionante que he vivido rodeado de mi familia y de amigos, ante los cuales he tenido la ocasión de explicar por qué he escrito un libro como este Diario, que empezó a crecer dentro de mí en 2021, tras el fallecimiento de mi sobrino Pepe, y que ahora ha visto la luz.
Lingüística cognitiva ELE: LdeLengua 164
Publicado en LdeLengua el 02/05/2025
Una charla con Reyes Llopis-García
En este episodio de LdeLengua, Francisco Herrera entrevista a Reyes Llopis-García, doctora en Lingüística Aplicada y profesora titular de español en Columbia University, Nueva York. Su trayectoria combina la investigación lingüística, la docencia de español y la formación de profesores. Ha publicado numerosos artículos y capítulos sobre lingüística cognitiva y enseñanza de segundas lenguas, y en 2024 ha presentado una monografía sobre el tema con la editorial Cambridge University Press.
En esta conversación, comenzamos preguntándole a la profesora Llopis-García qué es exactamente la lingüística cognitiva aplicada y en qué se...
Leer másPublicado en Investigación docente el 01/05/2025
Recomiendo leer
Tweet
Traducida y adaptada del blog de Daniel Lakens cuyo original podéis encontrar aquí....
Leer másLa enseñanza del español a través del humor: chistes, memes y competencia pragmática
Publicado en Formación ELE el 29/04/2025
El humor es un fenómeno universal, pero también profundamente cultural. Lo que hace reír a alguien en un país puede resultar desconcertante o incluso incomprensible para alguien de otro. Esta característica convierte al humor en un recurso fascinante para la enseñanza del español como lengua extranjera, ya que nos permite trabajar no solo la competencia lingüística, sino también la competencia pragmática e intercultural de los estudiantes.
El aprendizaje de un idioma no se limita al dominio de la gramática y el vocabulario. Para comunicarse de manera efectiva, los estudiantes necesitan entender cómo funcionan las normas sociales, los matices del lenguaje y las referencias culturales. En este sentido, el humor, con su capacidad para jugar con los significados y desafiar las...
Leer másPages
Sobre el agregador
El agregador de todoELE recoge lo que se publica en blogs y otros sitios dedicados a la enseñanza y aprendizaje de ELE.
También se incluyen sitios sobre educación que nos parecen especialmente interesantes, aunque no traten específicamente de ELE.
Si quieres que incluyamos tu blog o sugerir alguno, envíanos su dirección a todoele@gmail.com, con el asunto "Agregador todoELE".