Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • 📚 Bibliografía
  • Racializing Latinx bilinguals in K-12 language learning classrooms in the United States

Racializing Latinx bilinguals in K-12 language learning classrooms in the United States

Aris Moreno Clemons
Almeida Jacqueline Toribio
2021
Journal of Spanish Language Teaching
8.2
129-142
https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/23247797.2021…
artículo
programas de español
racialización
bilingüísmo
latinidad

The present study applies critical race theory and a raciolinguistic perspective to understand the orientations of language programs in the United States towards developing bilingualism. More specifically, the study draws on survey and in-depth interview data from self-identified Latinx Spanish-English bilinguals who participated in English-dominant and bilingual curricula. We establish that the practices and policies of extant programs are grounded in injurious ideologies that result in the racialization of Latinx students. In particular, the results point to multiple factors?student assessment and placements, teachers? linguistic and social profiles, and instructors? corrective feedback?all of which racialize heritage Spanish speakers by essentializing and homogenizing them and by linking them to notions of ?other?, often with enduring consequences. The findings from the study provide valuable insights into the ways in which institutions that are meant to promote equality and inclusion instead serve to reproduce marginalization, as part and parcel of an ideologically racializing system.

-----

El presente estudio aplica la teoría crítica de la raza y una perspectiva raciolingüística para comprender las orientaciones de los programas lingüísticos en los Estados Unidos hacia el desarrollo del bilingüismo. Más concretamente, el estudio se basa en datos de encuestas y entrevistas en profundidad de latinxs que participaron en programas de estudio bilingües y de predominio del inglés. Establecemos que las prácticas y políticas de los programas existentes se fundan en ideologías perjudiciales que resultan en la racialización de los estudiantes latinxs. En particular, los resultados apuntan a múltiples factores ?devaluación y nivelación de estudiantes, perfiles lingüísticos y sociales de los profesores, y sus prácticas de retroalimentación correctiva? de los que racializan a los hablantes de español de herencia al esencializarlos y homogeneizarlos y al vincularlos a las nociones de ?otro?, a menudo con consecuencias duraderas. Los resultados del estudio proporcionan una valiosa visión de las formas en que las instituciones que se supone que promueven la igualdad y la inclusión sirven, en cambio, para reproducir la marginación, como parte de un sistema ideológicamente racializante.

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • pragmática (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (363)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (156)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Boletín Créditos Contacto: todoele@gmail.com