Menú de cuenta de usuario

  • Iniciar sesión
Inicio
todoele
  • Inicio
  • Materiales
    • 📋 Actividades
    • 📝 Conjugación
    • 📊 Corpus
    • 📔 Diccionarios
    • ✅ Evaluación
    • ⚙️ Gramática
    • 📗 Manuales
    • ✍️ Ortografía
    • 📅 Programación
    • 🗣️ Pronunciación
    • 📁 Recursos
    • 🔤 Vocabulario
  • Formación
    • 👥 Congresos
    • 🎓 Cursos
    • 🏫 Centros
    • 🏢 Organizaciones
    • 📚 Bibliografía
    • 📰 Revistas
    • 🌍 Atlas de ELE
  • Trabajo
    • 💼 Ofertas de trabajo
    • ℹ️ Trabajo - Recursos
  • En la red
    • 🌐 Sitios ELE
  • Tecnología
    • 💻 Herramientas digitales

Ruta de navegación

  • Inicio
  • 📚 Bibliografía
  • El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2020

El español en el mundo. Anuario del Instituto Cervantes 2020

VV. AA.
Instituto Cervantes
2020
Instituto Cervantes
Madrid
https://cvc.cervantes.es/lengua/anuario/anuario_20/default…
libro
español en el mundo

Presentamos el vigésimo primer número de la publicación anual del Instituto Cervantes El español en el mundo, una obra que tiene como objetivo recoger y dar a conocer información actualizada sobre la demolingüística del español en el mundo, así como artículos de reflexión e investigación sobre su uso, estudio, evolución e impacto en el ámbito internacional.

El tema central de reflexión de este volumen, desarrollado por diversos autores, apunta al papel de la lengua, del español, en la propia identidad individual y social. Abordado desde diversas perspectivas, se nos acerca al español que desequilibra con su peso el bilingüismo de hablantes de gallego o guaraní; al español ancestral o criollo de los hablantes de judeoespañol o chabacano, cuyo uso se va desvaneciendo al tiempo que constituye un sello distintivo de identidad; al español como marca de autoidentificación contrastiva para el hispano-bantú o como acto social de resistencia ante la cultura mayoritaria que rodea a los hispanounidenses.

Contenidos

Presentación

I. El español en el mundo 2020

  • Instituto Cervantes. El español: una lengua viva. Informe 2020.
    • El español en cifras
    • El peso económico del español
    • La presencia internacional del español
    • El español en Estados Unidos
    • La divulgación científica en español
    • La lengua española en la Red
    • Conclusiones
    • Referencias bibliográficas

II. Lengua e identidad

  • L. García Montero. Lengua e identidades. Luis Cernuda lee a Benito Pérez Galdós
    Referencias bibliográficas
  • L. Alcaraz de Silvero. Particularidades de la coexistencia del guaraní y del español en el Paraguay
    • ¿Bilingüismo o diglosia?
    • El español para los guaraniparlantes
    • Competencia en Español
    • Conclusiones
    • Referencias bibliográficas
  • M. A. Fernández Rodríguez. Los hablantes de chabacano (criollo hispano-filipino): un manojo de identidades entreveradas
    • ¿Qué es el chabacano?
    • El nombre
    • Cuándo y cómo surgió el chabacano
    • Ternate
    • Cavite
    • Zamboanga
    • Breve reflexión final: ¿es el chabacano un español de herencia?
    • Referencias bibliográficas
  • J. Bibang Oyee y Mikel Larre Muñoz. La pujante situación del español en Guinea Ecuatorial
    • Introducción
    • Situación del español
    • El español guineano
    • Conocimiento y uso del español
    • Usos
    • Actitudes ante la lengua española e identidad
    • Conclusiones
    • Referencias bibliográficas
  • F. Ramallo Fernández y M. Vázquez Fernández. Condiciones del bilingüismo en la Galicia actual
    • Introducción
    • Lenguas, hablantes y sociedad en la Galicia actual: perfil, caussas y consecuencias del bilingüismo
    • El castellano y el gallego en contacto desde la demolingüística
    • Ideologías lingüísticas respecto de las lenguas y los hablantes en Galicia
    • Conclusión
    • Referencias bibliográficas
    • Anejo
  • S. Refael Vivante. El judeoespañol en Israel: algunas cuestiones sobre el conocimiento de esta lengua entre los sefardíes
    • ¿En qué consiste el conocimiento de una lengua?
    • Situación de la investigación sobre el conocimiento del judeoespañol
    • ¿Se puede medir el conocimiento del judeoespañol?
    • El mecanismo: los encuestados, el cuestionario, la ejecución
    • Resultados sobre el conocimiento del judeoespañol
    • ¿Cómo podemos salvar al judeoespañol de la desaparición?
    • Referencias bibliográficas
  • A. Guerrero Jr. El español en Estados Unidos: lengua materna, lengua heredada
    • El español en Estados Unidos
    • El español como lengua de herencia
    • El español como resistencia e identidad
    • Perspectivas
    • Referencias bibliográficas
  • A. Muñoz Molina. Hablar idiomas

III. La evolución internacional del español y su cultura

  • M. C. Timor Catalá y D. Trigo Muñoz. Plurilingüismo, inmersión lingüística y educación en el sector privado español
    • El español como lengua extranjera en España
    • Perfil del estudiante de español en España
    • Principales vías de entrada de alumnos
    • Referencias bibliográficas
  • Ó. Loureda Lamas, F. Moreno Fernández, H. Álvarez Mella y D. Scheffler. Alemania y sus hablantes de español
    • Introducción
    • Demografía del español
    • Demolingüística de los hablantes de español alemanes
    • Los inmigrantes y los hablantes de herencia
    • El español entre los grupos migrantes
    • El español como lengua extranjera en Alemania
    • Valoración de los datos: dinámicas del español en Alemania
    • Conclusión
    • Referencias bibliográficas
  • J. M. Martínez Alonso. Góngora en Tánger y Juan Ruiz en Xemáa El Fna: el español en Marruecos
    • Introducción
    • La seducción de las élites
    • Abandono y renuncia
    • Una lengua que une y otra que separa
    • Medio siglo de español
    • Y sin embargo, no, no es así
    • La insoportable lentitud
    • Palabras marruecas
    • Un buen colchón siempre ayuda
    • Complejidad lingüística
    • Estrategias para el español
    • Referencias bibliográficas
  • Ò. Pujol Riembau. El español en la India: Una lengua favorecida
    • Introducción
    • El español en el sistema educativo
    • El español en el Instituto Cervantes
    • Los estudios hispánicos en la India
    • Proyecciones de futuro
    • Referencias bibliográficas
    • Anejo
  • E. Giménez Toledo. El libro académico en español
    • Introducción
    • La circulación del conocimiento científico a través de los libros
    • El libro académico en español en Estados Unidos
    • Retos de la edición de libros académicos en español
    • Visibilidad y comercialización de los libros académicos en español
    • Reconocimiento de los libros en español
    • Referencias bibliográficas

IV. Informes del Instituto Cervantes

  • Gabinete Técnico de la Secretaría General del Instituto Cervantes. El Instituto Cervantes en el mundo

Directorio de establecimientos del Instituto Cervantes

  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Comentarios

Temas

  • investigación (116)
  • gramática (56)
  • aprendizaje (38)
  • enseñanza (34)
  • vocabulario (30)
  • análisis de manuales (28)
  • análisis de materiales (25)
  • aprendizaje de vocabulario (25)
  • corpus (25)
  • pronunciación (25)
  • metodología (23)
  • hablantes de herencia (22)
  • enseñanza de la gramática (21)
  • formación de profesores (21)
  • inteligencia artificial (21)
ver todos »

Autores

  • Reyes Llopis-García (11)
  • Javier Muñoz-Basols (9)
  • María del Carmen Méndez Santos (9)
  • Daniel Cassany (8)
  • Fernando Trujillo Sáez (8)
  • José Plácido Ruiz Campillo (8)
  • Manel Lacorte (8)
  • Instituto Cervantes (7)
  • Jesús Suárez García (7)
  • María Martínez-Atienza de Dios (7)
  • Alejandro Castañeda Castro (6)
  • Alfonso Zamorano Aguilar (6)
  • Claudia Helena Sanchez-Gutierrez (6)
  • Santiago Sevilla Vallejo (6)
  • Daniel T. Willingham (5)
ver todos »

Idioma

  • gallego (1)
  • portugués (1)
  • español (364)
  • inglés (222)

Revistas

  • Journal of Spanish Language Teaching (125)
  • Language Teaching Research (39)
  • ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante (20)
  • Círculo de lingüística aplicada a la comunicación (10)
  • Lingüística en la Red (9)
  • MarcoELE (9)
  • Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (8)
  • Review of Cognitive Linguistics (6)
  • Revista Española de Lingüística (6)
  • TEISEL.Tecnologías para la investigación en segundas lenguas (6)
  • American Educator (5)
  • E-eleando (5)
  • Revista redELE (5)
  • Relingüística Aplicada (3)
  • Revista de Lenguas para Fines Específicos (3)
ver todas »

Tipo de publicación

  • actas (11)
  • antología (8)
  • artículo (314)
  • capítulo (18)
  • diccionario (5)
  • libro (157)
  • memoria de investigación (1)
  • monográfico (9)
  • otro (5)
  • podcast (1)
  • presentación (16)
  • tesis doctoral (11)
  • trabajo fin de máster (6)
  • vídeo (17)
Sobre Todoele Índice Publica Contacto: todoele@gmail.com
Política de privacidad Créditos